Una de las principales obsesiones de quienes organizan un evento en vídeo streaming o videoconferencia es el de conseguir la mejor calidad. Te contamos las claves a las que tendrás que prestar especial atención para hacerlo posible.
¿Cuáles son las claves para mejorar la calidad de tus eventos en vídeo streaming al máximo?
RecWorking, productora de vídeo streaming para eventos en Madrid y en toda España, te contamos todas las claves y secretos para mejorar la calidad de tus eventos en vídeo streaming. Es una de las obsesiones de los organizadores, que quieren maximizar su repercusión y, no nos engañemos, la calidad de la imagen, sonido, recursos y entorno de nuestro evento retransmitido en vídeo en directo es la imagen de nuestra empresa o de nuestra marca personal, por lo que hay que cuidarla al máximo. ¿Te apuntas a mejorar la calidad de tu evento streaming? Contacta con nosotros y te ayudaremos a hacerlo posible.
Tenemos claras cuáles son las ventajas de realizar un evento en vídeo streaming con respecto de uno presencial. Es una de las preguntas frecuentes que se hace un organizador de eventos, y ya hemos respondido a ella en numerosas ocasiones, aunque no está mal recordar algunas de las principales: es la manera más económica de realizar un evento, al ahorrar gastos de alquiler de grandes espacios para realizar el evento, es la mejor forma para romper las barreras de la distancia geográfica, y de parametrizar y registrar todos los datos de participación, interés y feedback general de los participantes. Sin embargo, también tiene sus desventajas, y es que tenemos que atender a varios recursos a los que antes no dedicábamos tiempo ni dinero para garantizar que ofrecemos la mejor imagen posible como empresa o de nuestra marca personal. Como expertos del vídeo streaming, RecWorking te vamos a contar cómo mejorar la calidad de estas retransmisiones de vídeo en directo.
1. Por qué es tan importante la calidad del vídeo de tu evento streaming
Parece obvio, pero uno de los puntos vitales de un evento streaming es que se emite en vivo y en directo, sin censura y margen de reacción, puesto que está teniendo lugar al mismo tiempo que se graba. Emitir un evento en tiempo real requiere tener todo medido al milímetro, y por supuesto, todas las medidas para mejorar la calidad hay que tomarlas a priori y con planificación previa. Si no garantizamos la calidad del vídeo, posiblemente haya personas del público que ni siquiera puedan disfrutar al 100% de nuestro evento en streaming: ya sea porque no podrán verlo directamente, porque el audio no se les reproducirá correctamente, fallos de latencia entre audio y vídeo o porque sufrirán numerosos cortes de la emisión que terminarán por exasperarles. Por cuantificarlo, algunos estudios afirman que la calidad inferior en la producción de eventos en streaming puede hacer perder hasta un 25% de los ingresos de media. Hay una cantidad infinita de posibles errores que hay que atajar previamente, y es el prestigio de la imagen de nuestra empresa la que está en juego, así que hay que ponerse manos a la obra.
Clave 1. Elegir una plataforma vídeo y un editor de vídeo online profesional
Sin duda, una de las principales garantías de calidad es la de elegir una plataforma profesional de streaming, que nos dé todas las soluciones de streaming para gestionar y alojar nuestros contenidos de audio y vídeo. Hay opciones de servidores públicos o privados (nosotros mismos ofrecemos el servicio de alojamiento profesional). Pero lo más importante es contratar servicios de garantías y de calidad contrastada, que ofrezca los requisitos de seguridad que necesitamos y estén a salvo de cyberataques externos. Si no hemos probado nunca ninguno, lo mejor es dejarnos aconsejar por profesionales del sector. Aquí está en juego no sólo la seguridad, si no también los ajustes de la conversión de nuestro vídeo a formatos compatibles mediante los ajustes del live encoder, y contar con una potente red de entrega de contenidos (CDN), de un servidor que cuente con una red de entrega de contenidos global y fiable.
Clave 2. Contar con una conexión fiable a internet
En el caso de un evento streaming la conexión a internet es el servicio básico por antonomasia. Es como el agua corriente para una casa o la conexión de luz y gas para la cocina de un restaurante. Si queremos hacer un evento en vídeo streaming lo primero es asegurar que nuestra conexión a internet podrá retransmitir toda la cantidad de datos que queremos y generamos de vídeo y audio para que luego los asistentes puedan descargar toda esa información desde sus dispositivos desde los que se conectarán al evento. Una de las mejores maneras de medir los requisitos que tenemos para la conexión a internet es esta sencilla cuenta: para la emisión de vídeo en directo nuestro ancho de banda de subida deberá ser como mínimo el doble de la tasa de bits de emisión máxima que vamos a alcanzar. Hay muchas maneras de medir nuestro bitrate, o tasa de bits de emisión de vídeo. Aquí te dejamos algunas opciones de gran utilidad que explica Wikiversus.
Clave 3. Cuenta con equipos de transmisión en directo de máxima calidad
No podemos emitir a máxima calidad si no estamos capturando y grabando todo el audio y vídeo de nuestro evento con un equipo profesional. Aquí, el límite es lo que queramos proponernos. La calidad recomendada habitual y más común es la de utilizar cámaras de vídeo Full HD, aunque también es cada vez más habitual apostar por la grabación en 4K o calidades superiores. Hay que recordar que cuanto mayor sea la calidad de grabación, mejores tendrán que ser los recursos de retransmisión y gastaremos más datos a nuestros participantes. Lo importante en estos casos es buscar el equilibrio perfecto en cuanto a calidad de vídeo para mostrar nuestra mejor imagen sin poner en riesgo la participación en el evento, y para eso el estándar habitual es la grabación en Full HD, salvo casos muy específicos en los que la imagen tiene que ser especialmente detallada.
Otras claves
Podríamos entrar todavía más en detalle, pero uno de los mejores consejos ya lo hemos descrito antes: la planificación de la producción de tu evento en vídeo streaming. ¿Y qué mejor manera hay de planificar y prevenir que probar antes? Por eso otra de las claves es la de probar todos los recursos que hemos descrito, además de todos los muchos otros que puedas utilizar, de forma que puedas prever cualquier problema que pueda surgir y anticiparte a la posible solución. Como decíamos, emitir un vídeo en streaming se hace en tiempo real y la capacidad de reacción es mínima. Esperamos que os hayan ayudado todas estas claves para mejorar calidad vídeo streaming.

ELIGE EL PLAN DE VÍDEO STREAMING QUE SE AJUSTA A TU TIPO DE EVENTO EN VÍDEO
Nuestro servicio audiovisual para eventos se adapta para actividades en todo tipo de formato. Tanto para eventos corporativos de gran formato como de formato más reducido. Nos adaptamos al tipo de público, algo esencial si estás decidiendo cómo va a ser tu evento. ¿Qué te recomendamos? Tenemos en oferta con las tendencias en streaming del 2022, además de una OFERTA de Streaming Basic, aunque te contamos las diferencias entre los diferentes planes de precios de Rec Working. Cada una está hecha con el precio básico en base a unas necesidades, pero podemos ajustar cualquiera para realizar el servicio de producción de vídeo streaming de tu evento. Aquí tienes todas las claves sobre cuánto cuesta un servicio de vídeo streaming para eventos en Madrid, y también te contamos cómo puedes hacer une vento en live streaming.
PLAN DE PRESUPUESTOS VÍDEO STREAMING

OFERTA: Streaming Basic
Sólo por tiempo limitado y sujeto a disponibilidad.
425€
> Equipo de emisión profesional.
> Cámara HD.
> Técnico experto en streaming.
> Multiplataforma: YouTube | Facebook | Twitter | Instagram | Servidor privado
> Grabación alta definición.

Multicámara
Para eventos con varios ponentes o actores
550€
> Equipo de emisión profesional.
> Cámara 4K/HD.*
> Técnico experto en streaming.
> Multiplataforma: YouTube | Facebook | Twitter | Instagram | Servidor privado
> Grabación en alta definición.

Premium
Para eventos medianos y grandes
975€
> Equipo de emisión profesional.
> Varias cámaras 4K/HD.
> Técnico experto en streaming.
> Multiplataforma: YouTube | Facebook | Twitter | Instagram | Servidor privado
> Operador de cámara.
> Equipo de realización.
> Grabación en alta definición.
Estos precios no incluyen IVA y son presupuestos aproximados de un evento tipo. Para concretar un presupuesto real sólo tienes que hacer clic en “Me interesa” e indicarnos lo que necesitas y las características de tu evento. RecWorking, tu productora de vídeo streaming en Madrid, te contactaremos lo antes posible con un presupuesto real.
Si quieres consejos de cara a realizar tu evento en vídeo live streaming para productir tu evento streaming, te dejamos varios tips:
- FAQ: las preguntas más habituales para organizar un evento en streaming en Madrid.
- Te contamos: ¿Qué es un evento en vídeo streaming?
- ¿Qué necesitas para hacer un evento en live streaming?
- ¿Cómo puedes hacer un evento en live streaming?
- Las mejores plataformas para eventos streaming.
En todo esto y mucho más podemos asesorarte desde Rec Working, productora en organización de eventos en vídeo streaming en Madrid, y con posibilidad de desplazarnos a toda España.
Solicita tu presupuesto rápido