Algunas de las principales plataformas para eventos en vídeo streaming son Vimeo, perfecto para retransmitir vídeo eventos, y Zoom, especializado en videoconferencias. Pero, ¿cúales son realmente sus principales diferencias?
¿Qué son Zoom y Vimeo? Dos de las más famosas empresas de vídeo hosting, que se han implantado prácticamente en todo el mundo y son conocidísimas desde que la pandemia las hizo imprescindibles para seguir realizando encuentros y reuniones a distancia, como conferencias, eventos empresariales, congresos, clases de educación a distancia, presentaciones y un amplio y extenso etcétera. La razón es que había que buscar una solución para no cortar todo este tipo de encuentros y estas dos eran algunas de las soluciones más sencillas y simples de utilizar, a parte de que daban muchas opciones a los que iban a usarlas, como la productora de eventos en vídeo streaming.
- PRINCIPALES DIFERENCIAS: ZOOM VS VIMEO
- Vimeo proporciona más funciones: La principal diferencia entre Vimeo y Zoom es que Vimeo proporciona muchas más funciones que Zoom en su versión gratuita, porque hay muchas funciones que Zoom no proporciona si no tenemos la suscripción de pago.
- Los puntos fuertes de cada aplicación: Zoom es el nombre por excelencia para elegir una herramienta para que los usuarios realicen reuniones entre sí, mediante videoconferencia, porque está creada con esa intención, sin embargo el punto fuerte de Vimeo es la calidad de sus vídeos, lo que la convierte en una de las mejores plataformas para retransmitir vídeo en calidad por streaming.
- Valoración general:
Parámetros de comparación | Vimeo | Zoom |
Se usa para | Soluciones de video para individuos, equipos de creación y empresas, productoras, PYMES, cineastas y plataformas OTT. | Para empresas de todos los tamaños, zoom es una herramienta de videoconferencia que interactúa con la biblioteca de medios, el explorador de archivos y muchos más. |
Precio | 70€/mes para transmisiones ilimitadas en streaming | 189,90€/año/licencia |
Soporte | Recepción online 24/7 y atención online durante el horario comercial | 100% online |
Aprendizaje | En persona, en vivo en línea, seminarios web y documentación | En vivo en línea, y documentación. |
QUÉ ES VIMEO:
En 2004 Vimeo tenía como objetivo proporcionar una plataforma en línea que permitiera a los usuarios cargar sus videos con la máxima calidad.
Vimeo es una competencia directa de YouTube, pero la batalla en cuanto a la cantidad de clientes se la ha llevado evidentemente YouTube. Aún así, más de 170 millones de espectadores ven vídeos en Vimeo, atraídos con la calidad de sus vídeos con respecto a su competencia, especialmente a creativos, productores de vídeos de calidad y su público. Además, los videos y la transmisión en streaming (en vivo) se pueden hacer fácilmente en Vimeo.
Vimeo viene con un plan básico gratuito pero, obviamente, con algunas limitaciones. Ofrece 500 MB de almacenamiento por semana, lo que es suficiente para convertirla en una de las mejores opciones para compartir contenido en streaming. Además, si buscas mostrar tu mejor cara o la calidad de la imagen es un valor imprescindible para ti, entonces lo mejor es optar por Vimeo. Además, Vimeo ofrece más opciones de privacidad que su competidora YouTube.
QUÉ ES ZOOM:
Zoom se fundó en el año 2011 con el objetivo principal de que sus usuarios pudieran realizar sesiones en línea. También permitió a los usuarios grabar sesiones y compartir pantallas.
Los mejores servicios de Zoom vienen con su calidad de video, audio y también la actividad de compartir pantalla en Windows, Mac, iOs, Android y muchos otros. Zoom ofrece a sus recién llegados un plan básico gratuito y los usuarios pueden tener reuniones ilimitadas, por por un tiempo máximo de 40 minutos cada una. La duración máxima de una reunión para los mejores planes pro sería de un tope de 24 horas, lo que excede la gran mayoría de casos. La interfaz de usuario de la aplicación también es muy fácil de usar y es por eso que varias escuelas y universidades utilizan esta compañía de software para realizar reuniones y clases en línea.
Zoom es mucho mejor que cualquier otra plataforma porque proporciona una mayor calidad de video y es fácil para los usuarios con una gran calidad de audio y vídeo desde su plan gratuito.
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE VIMEO Y ZOOM
- Retransmisión de vídeo vs videoconferencia: Vimeo es una aplicación de software donde permite a sus usuarios cargar un video con alta calidad para mostrar su talento al mundo, mientras que Zoom es una herramienta donde puede realizar reuniones con sus colegas o con sus maestros. Vimeo también permite a sus usuarios realizar transmisiones en vivo, mientras que Zoom no tiene esa función.
- Más privacidad y opciones en Vimeo: Vimeo tiene muchas más opciones que Zoom, donde los usuarios pueden tener la opción de privacidad, compartir en redes sociales, transmisión de video y muchas más, mientras que Zoom no tiene.
PRINCIPALES SIMILITUDES:
- Excelente atención al cliente y documentación: Ambas aplicaciones tienen una excelente atención al cliente y han sido calificadas como las mejores en los criterios.
- Gran versatilidad para pequeños y grandes eventos: El número ideal de usuarios es el mismo tanto en Vimeo como en Zoom. Puede ir de 1 a 1000 en ambos casos.
CONCLUSIÓN:
Vimeo y Zoom tienen su diferencia, ya que Vimeo se usa para mostrar su talento al mundo, mientras que Zoom es para realizar negocios con video y audio de alta calidad. Vimeo tiene más funciones que Zoom, donde se pueden seleccionar diferentes opciones. Zoom permite la realizar reuniones por poco importe con opciones como salas, chat, anotaciones y grupos de trabajo. Zoom también permite a sus usuarios compartir su pantalla y su aplicación, lo que Vimeo no puede.
Así, si es imprescindible alguno de los puntos fuertes de una aplicación frente a otra, te sugerimos que utilices ésa aplicación. Aquí tienes las diferencias principales entre ambas, y seguro


ELIGE EL PLAN DE VÍDEO STREAMING QUE SE AJUSTA A TU TIPO DE EVENTO EN VÍDEO
Nuestro servicio audiovisual para eventos se adapta para actividades en todo tipo de formato. Tanto para eventos corporativos de gran formato como de formato más reducido. Nos adaptamos al tipo de público, algo esencial si estás decidiendo cómo va a ser tu evento. ¿Qué te recomendamos? Tenemos en oferta hasta finales de mayo una OFERTA de Streaming Basic, aunque te contamos las diferencias entre los diferentes planes de precios de Rec Working. Cada una está hecha con el precio básico en base a unas necesidades, pero podemos ajustar cualquiera para realizar el servicio de producción de vídeo streaming de tu evento. Aquí tienes todas las claves sobre cuánto cuesta un servicio de vídeo streaming para eventos en Madrid, y también te contamos cómo puedes hacer une vento en live streaming.
Si quieres consejos de cara a realizar tu evento en vídeo live streaming para productir tu evento streaming, te dejamos varios tips:
- FAQ: las preguntas más habituales para organizar un evento en streaming en Madrid.
- Te contamos: ¿Qué es un evento en vídeo streaming?
- ¿Qué necesitas para hacer un evento en live streaming?
- ¿Cómo puedes hacer un evento en live streaming?
- Conoce las 5 principales tendencias en vídeo streaming para 2022.
En todo esto y mucho más podemos asesorarte desde Rec Working, productora en organización de eventos en vídeo streaming en Madrid, y con posibilidad de desplazarnos a toda España.